La formación y la participación de los y las jóvenes es primordial para lograr la prevención de la violencia en el fútbol y, en ese sentido, fomentar los valores en la actividad deportiva y las relaciones interpersonales en la vida cotidiana.
Es muy difícil reciclar a los violentos que asisten a las canchas; en cambio, es factible evitar que tengan nuevos adeptos. Es imperante un verdadero cambio cultural. Para ello se requieren soluciones preventivas que tengan a la educación como el eje vertebral. Es necesario implementar acciones a largo plazo que apunten a formar a las jóvenes generaciones.
Violencia, Fútbol y Educación: hacia un modelo preventivo
Prevención de Adicciones
Sí, sí, señores...
Guiarlos
Formando Espectadores Responsables
Buen Deportista, Mejor Persona
1
Capacitación a profesores de educación física sobre violencia en el deporte.
2
Organización de seminarios, jornadas y eventos con panelistas especializados en violencia en el fútbol.
3
Charlas para clubes deportivos sobre la prevención de la violencia en el deporte.
4
Charlas sobre la problemática de la violencia en el fútbol para instituciones intermedias.
5
Charlas en escuelas primarias y secundarias sobre la problemática de la violencia en el fútbol.
6
Talleres de formación en valores para adolescentes.